Licenciatura en Gestión del Talento Humano



¡Regístrate ahora!
Conviértete en pieza fundamental para la toma de decisiones
Forma profesionales, capaces de gestionar el Talento Humano generando procesos de cambio en las organizaciones, de manera que se promueva el desarrollo organizacional e individual orientado al beneficio mutuo con formación ética, humanística y consciencia social, ambiental e intercultural.
Licenciatura en Gestión del Talento Humano
Inicio de clases:
19 de mayo del 2025

Duración:
4 años - 120 créditos

Modalidad:
100% Online



Talentos de alcance internacional
- Organizar planes estratégicos en función del contexto institucional promoviendo el bienestar de los colaboradores y la organización.
- Diseñar acciones estratégicas que favorezcan el compromiso institucional en la relación colaborador – empresa.
- Planificar los procesos de capacitación, selección de personal, administración de remuneraciones y desarrollo de planes de carrera.
- Controlar los procesos y resultados organizacionales obtenidos en un período, con la finalidad de promover la mejora continua y la pertinencia social.
Forma profesionales, capaces de gestionar el Talento Humano generando procesos de cambio en las organizaciones, de manera que se promueva el desarrollo organizacional e individual orientado al beneficio mutuo con formación ética, humanística y consciencia social, ambiental e intercultural.
Conoce Nuestros
Procesos de Posulación
Validación de Trayectoria
Este proceso permite el reconocimiento del ejercicio profesional o de la experiencia laboral, por parte de una Institución de Educación Superior.
Esta validación puede equivaler a la aprobación de determinadas asignaturas de la carrera y se considerará la experiencia profesional en el campo del conocimiento a validar, con una trayectoria mínima de al menos la duración de la carrera sujeta a validación.
Homologación de estudios
Este proceso permite la transferencia de créditos y/o asignaturas aprobadas en carreras del mismo nivel o de un nivel formativo a otro.
La homologación se podrá realizar mediante análisis comparativo de contenidos del micro currículo; siempre que el contenido, profundidad y carga horaria del curso, asignatura o su equivalente, sean al menos equivalentes al 80% de aquel de la entidad receptora.