Maestría en Derecho Procesal



¡Regístrate ahora!
Conviértete en pieza fundamental para la toma de decisiones
Desarrollarlos conocimientos, habilidades y técnicas propias de la ciencia jurídica en el ámbito del Derecho Procesal, con dominio de los fundamentos epistemológicos, la enseñanza problémica, el trabajo colaborativo, la metodología y métodos de investigación jurídicas y el uso de las Tics, que le permita asesorar, representar, valorar e impartir justicia en sede judicial y administrativa, para solucionar problemas socio-jurídicos en el contexto nacional e internacional fomentando la responsabilidad, la honestidad, la profesionalidad, la justicia, y la ética profesional.
Maestría en Derecho Procesal
Inicio de clases:
Abril - Julio - Octubre

Duración:
12 meses

Título Obtenido:
Magíster en Derecho Procesal



Perfil del aspitante
¿Qué aprenderás en esta carrera?
Perfil del aspitante
Talentos de alcance internacional
- Dominar los principios procesales y los relacionados con el Debido Proceso y la solución de conflictos.
- Valorar los componentes del sistema procesal para una correcta administración de justicia.
- Representar acorde a los principios ético-legales y procesales establecidos, en el ámbito de las relaciones socio-jurídicas.
- Fundamentar, desde los principales enfoques epistémicos del Derecho Procesal, proyectos comunitarios de investigación y desarrollo para la solución de problemas socio-jurídicos en el contexto nacional e internacional.
- Explicar las estructuras de los distintos procesos judiciales en las diferentes materias en que se aplica la norma adjetiva.
¿Qué aprenderás en esta carrera?
Desarrollarlos conocimientos, habilidades y técnicas propias de la ciencia jurídica en el ámbito del Derecho Procesal, con dominio de los fundamentos epistemológicos, la enseñanza problémica, el trabajo colaborativo, la metodología y métodos de investigación jurídicas y el uso de las Tics, que le permita asesorar, representar, valorar e impartir justicia en sede judicial y administrativa, para solucionar problemas socio-jurídicos en el contexto nacional e internacional fomentando la responsabilidad, la honestidad, la profesionalidad, la justicia, y la ética profesional.